QUIÉN SOY

Jessica Martín nace en Madrid en 1980. Nieta del Maestro Martín Vargas. Se licencia por el Conservatorio Superior de Valencia en la especialidad de Coreografía y Técnicas de la Interpretación de la Danza Contemporánea. Desde entonces se sigue formando en numerosos talleres de danza, dirección escénica y creación contemporánea.


Crea Ladyfunta, un proyecto multidisciplinar que se basa en la investigación escénica donde une las herramientas, artísticas y sociales. Le apasiona crear espacios que generen emociones. El cuerpo como conductor de la palabra, un gesto oculto que haga traspasar la retina de quienes miran. Actualmente es asesora artística del Festival Circuito Bucles y codirige la Jove Companyia CB.


Desde 2004 combina su proyecto con colaboraciones artísticas, ya sea como intérprete, creadora escénica o docente. Ha formado parte en varias ocasiones como miembro del jurado e impartido talleres en el certamen de “Jóvenes Promesas”.

Realiza su primera pieza de danza “¿Libre?” en la que recibirá un año más tarde el premio de mejor coreografía en el certamen de danza Gerard Collins.


Crea, junto a cinco profesionales más de las artes escénicas, la companyia malArte, un proyecto dedicado a la investigación y búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, creando varias piezas desde 2011 una de ellas “Sígueme” seleccionada en seleccionada para Circula 2017 en el Teatro Central de Sevilla, entre otras muchas.


Ha colaborado como profesional de las artes escénicas en diferentes proyectos sociales en colaboración con distintas entidades como la ONG SETEM País Valencià y Mou Dansa con el proyecto “#outFit” que aborda las condiciones infrahumanas de trabajo del sector textil en algunos países, y que ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de danza 2018 de la Sala Russafa. 2018. Como colaboradora en Erasmus+ y el proyecto “The Youth Company”, dentro del programa “Count me in” dedicado a la inclusión social, Educación no formal, artes escénicas. Amsterdam. 2018. En la dirección de su proyecto “Play no rules”, enfocada al empoderamiento de la mujer y que ha contado con la participación de voluntarias en calidad de intérpretes de Valencia Acoge. Como intérprete en la compañía Titoyaya Dansa y su pieza “Bandetjats” enfocada a las personas refugiadas contado con la participación de voluntarias en calidad de intérpretes de Elche acoge. Entre otros.


Forma parte de varias asociaciones de danza. Actualmente forma parte de la junta directiva de la Asociación Valenciana de Empresas de Danza (AVED) y Associació Cultural Martín Vargas (ACMV). Desde 2015; socia de Comité Escèniques donde en estos momentos forma parte de la comisión política de la asociación. Desde 2020; miembro de la Academia de las Artes Escénicas. Desde 2017.


+Info